Este fin de semana, las lluvias volvieron con fuerza al estado de Chihuahua, marcando el regreso activo del monzón mexicano, un fenómeno climático que cada verano transforma el panorama del noroeste del país.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que en los próximos días las precipitaciones se mantengan, con intensidad variable, pero con potencial para generar tormentas eléctricas, vientos fuertes y acumulados de agua importantes, sobre todo en regiones serranas y valles del estado.
Un verano que se moja con el monzón
El monzón mexicano no es ajeno a Chihuahua. Año con año, durante los meses de julio y agosto, las masas de aire húmedo que avanzan desde el océano Pacífico se combinan con el calor del día para formar tormentas de evolución rápida, muchas veces acompañadas de descargas eléctricas y vientos en ráfaga. Este patrón ya se dejó sentir desde el viernes por la noche, cuando diversas zonas como Cuauhtémoc, Guachochi, Bocoyna y la propia capital del estado registraron lluvias que sorprendieron a más de uno.
Las temperaturas diurnas continúan siendo elevadas, con valores que rondan los 30 °C, aunque la sensación térmica puede ser mayor por el aumento en la humedad ambiental.
Autoridades piden precaución
Desde la Coordinación Estatal de Protección Civil, el llamado a la población ha sido claro: precaución ante las lluvias. Aunque son bienvenidas por el campo y los acuíferos, también pueden generar riesgos como deslaves, encharcamientos, apagones y problemas viales, especialmente en zonas con drenaje deficiente o calles con pendiente.
Las autoridades han insistido en evitar cruzar arroyos crecidos, no salir durante tormentas eléctricas y mantener limpios los techos y desagües en casas y negocios. Lo más importante, subrayan, es preservar la vida: ningún objeto o propiedad vale tanto como para arriesgarse durante un fenómeno de esta naturaleza.
Semana lluviosa en puerta
Todo apunta a que esta será una semana marcada por la inestabilidad atmosférica, con tardes nubladas y posibilidad alta de lluvia en buena parte del estado. La Sierra Tarahumara y la zona centro se perfilan como las más afectadas por el patrón monzónico, aunque también habrá chubascos en regiones más secas del norte.
Los modelos climáticos coinciden: el monzón mexicano está activo, y con él llega un episodio importante de lluvias que marcará el tono del clima en Chihuahua en esta mitad de julio.