Monterrey, capital del estado de Nuevo León, se prepara para la llegada de un frente frío fuera de temporada, un fenómeno poco común en el mes de mayo, que este martes 27 impactará directamente a la región noreste de México con fuertes ráfagas de viento, lluvias y posible granizo.
¿Qué condiciones meteorológicas se esperan en Nuevo León?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que este sistema frontal ingresará por la frontera norte del país, donde interactuará con una línea seca y un canal de baja presión, generando condiciones severas para buena parte del noreste, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Durante el martes, se pronostican vientos sostenidos de entre 30 y 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 80 km/h, especialmente en zonas abiertas y elevadas. En el caso de Coahuila, incluso existe la posibilidad de formación de torbellinos.
Además, se anticipan chubascos con lluvias puntuales fuertes, que podrían dejar acumulaciones de 25 a 50 mm, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en puntos localizados. Este tipo de precipitaciones serán más notorias durante la tarde y noche del martes.
¿Cómo cambiará la temperatura?
El calor que ha predominado en días recientes se verá ligeramente interrumpido. Se prevé una temperatura máxima de 38°C este martes, sin embargo, con la llegada del frente y el incremento en la nubosidad, el miércoles 28 de mayo se espera un descenso térmico, con máximas en torno a los 33°C.
¿Qué es un frente frío fuera de temporada?
Se trata de un sistema frontal que se presenta fuera del periodo típico de otoño e invierno, cuando estos fenómenos son más frecuentes. Aunque raros, los frentes fríos atemporales pueden generar efectos significativos y abruptos, alterando las condiciones esperadas para esta época del año. Su impacto puede sentirse no solo en el ambiente térmico, sino también en actividades como la agricultura, la salud pública y la planificación climática a corto plazo.
El fenómeno es un recordatorio de la variabilidad atmosférica, incluso en épocas tradicionalmente cálidas como la primavera o el inicio del verano en el hemisferio norte.