
Este domingo 11 de mayo, el estado de Jalisco se prepara para enfrentar una de las jornadas más calurosas del mes. Aunque en gran parte de México se prevé un descenso de temperatura por el avance del frente frío número 42, el cual se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, esta situación no aliviará el calor en el occidente mexicano.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, situada sobre el Pacífico Central Mexicano, continúa dominando las condiciones del tiempo en Jalisco, generando un ambiente muy caluroso en gran parte del noroeste, occidente y sur del país. Este fenómeno atmosférico inhibe la formación de nubosidad y, por tanto, permite una mayor insolación, elevando significativamente los valores térmicos.
Regiones más afectadas por la ola de calor
En Jalisco, se espera que las temperaturas superen fácilmente los 40 grados Celsius, llegando incluso a alcanzar los 45 °C en las zonas más afectadas, como el centro, el suroeste y el sur del estado. Este patrón climático persistente está asociado a la onda de calor que se ha mantenido activa en los últimos días.
Efectos colaterales y presión sobre los recursos
El aumento de la temperatura ambiental también genera mayor presión sobre los servicios de agua, particularmente en las plantas de tratamiento de aguas residuales, las cuales ya se consideran insuficientes para atender la demanda y las condiciones climáticas extremas que se avecinan.