Una intensa onda de calor se apodera del Estado de México
La onda de calor que atraviesa el país en este mes de mayo de 2025 está elevando los termómetros de manera preocupante en distintas regiones del Estado de México, particularmente en su zona suroeste, donde se han registrado y se seguirán registrando temperaturas extremas de entre 35 y 40 grados Celsius.
Durante el jueves 8 de mayo, se espera que el ambiente continúe caluroso a muy caluroso, con mañanas frescas que contrastan con tardes intensamente cálidas. En zonas elevadas del estado, como en las cercanías de Zacatecas, se registrarán mínimas de 0 a 5 °C, mientras que por la tarde, el termómetro alcanzará su punto más alto en varias localidades mexiquenses.
Municipios bajo el asedio del calor extremo
Los municipios del suroeste del Estado de México están enfrentando condiciones especialmente severas. Las temperaturas máximas previstas se ubican entre 35 y 40°C, afectando a comunidades como Villa Guerrero, Valle de Bravo, Tonatico, Tenancingo, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Malinalco, Ocuilan, Coatepec Harinas, Amatepec, Tejupilco y Temascaltepec.
Estas localidades, reconocidas por su topografía montañosa y su diversidad natural, están viviendo una situación meteorológica inusual que podría prolongarse durante los próximos días. La sensación térmica podría ser aún más alta, especialmente en zonas urbanizadas con poca cobertura vegetal.
Factores climáticos detrás del fenómeno
Este evento climático está siendo impulsado por una serie de sistemas atmosféricos complejos. El frente frío número 42, reforzado por una masa de aire polar, junto con la influencia de las corrientes en chorro polar y subtropical, están interactuando con canales de baja presión presentes en el centro y sureste de México. Esta combinación está generando una inestabilidad atmosférica que potencia el calor en gran parte del país, incluido el centro y suroeste del Edomex.
Viento en aumento y calor persistente
Además del calor, se espera viento moderado en la región, con velocidades que oscilarán entre 10 y 20 km/h, y rachas ocasionales de hasta 50 km/h, lo que podría provocar una mayor evaporación de humedad ambiental y sensación térmica más intensa. Incluso la Ciudad de México se verá alcanzada por este calor, con temperaturas entre 30 y 35°C.